Avistamiento de Ballenas en Colombia: Una experiencia mágica en el Pacífico

Cada año, entre julio y octubre, las aguas cálidas del Pacífico colombiano se convierten en el escenario de un espectáculo natural inolvidable: el avistamiento de ballenas jorobadas.
Hoy, en el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, celebramos esta maravilla natural que hace de Colombia uno de los destinos más privilegiados para el turismo de naturaleza en América Latina.
¿Por qué vienen las ballenas a Colombia?
Las ballenas jorobadas migran desde la Antártida más de 8.000 kilómetros buscando aguas cálidas y seguras para aparearse y tener sus crías. Las costas del Pacífico colombiano ofrecen el entorno perfecto para este proceso natural. Desde finales de junio hasta octubre, se pueden ver madres con sus ballenatos nadando, saltando y golpeando sus aletas en un espectáculo tan poderoso como conmovedor.
📍 ¿Dónde verlas?
Algunos de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas en Colombia son:
- Bahía Solano (Chocó): Rodeado de selva, playas vírgenes y biodiversidad, ofrece una experiencia salvaje y auténtica.
- Nuquí (Chocó): Famoso por sus aguas termales y comunidades afrodescendientes y ancestrales que hoy lideran el turismo responsable.
- Gorgona (Cauca): Parque Nacional Natural. Además de las ballenas, se puede bucear, hacer senderismo y ver tiburones, serpientes y aves.
- Tumaco (Nariño): Aunque menos conocido, ofrece una experiencia tranquila y auténtica.
¿Cómo es el plan?
Los planes turísticos incluyen recorridos en lancha con guías locales expertos, generalmente en las mañanas, cuando el mar está más tranquilo. También se ofrecen hospedajes ecológicos, caminatas por la selva, visitas a comunidades y termales naturales.
Muchas de estas experiencias están lideradas por comunidades locales que promueven el turismo responsable, con prácticas que minimizan el impacto ambiental y protegen a las especies.
Turismo de conservación
Colombia no solo es uno de los países más biodiversos del mundo, también se ha convertido en líder en turismo de conservación. El avistamiento de ballenas es un claro ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta para preservar los ecosistemas y generar desarrollo en comunidades históricamente aisladas.
Hoy, en el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, desde Tierra Querida celebramos la vida en todas sus formas. Te invitamos a descubrir el Pacífico colombiano con respeto, curiosidad y amor por la naturaleza.
Conservation Tourism
Colombia isn’t just one of the most biodiverse countries in the world—it’s also become a leader in conservation tourism. Whale watching is a clear example of how tourism can help preserve ecosystems and bring sustainable development to historically isolated communities.
Today, on World Whale and Dolphin Day, at Tierra Querida, we celebrate life in all its forms.
We invite you to discover Colombia’s Pacific coast with respect, curiosity, and love for nature.


