loader image

Tierra Querida Magazine

Stopover Bogotá: amor a primera pista

Stopover Bogotá

La capital colombiana lanza el primer programa de escalas turísticas oficiales de Sudamérica

Bogotá sigue posicionándose como una ciudad vibrante, diversa y estratégica para el turismo internacional. A partir de julio de 2025, los viajeros en tránsito por el Aeropuerto El Dorado podrán disfrutar del nuevo programa Stopover Bogotá: Amor a primera pista, una iniciativa conjunta entre Avianca y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) que convierte las escalas de 6 a 24 horas en auténticas experiencias turísticas.

¿Qué es el Stopover Bogotá?

El programa permite que cualquier pasajero con conexión en Bogotá pueda salir del aeropuerto y recorrer la ciudad sin costo adicional en su tiquete. El objetivo: transformar una espera en una oportunidad para enamorarse de la capital.

Bogotá se convierte así en la primera ciudad de Sudamérica en tener un programa stopover oficial, siguiendo los pasos de hubs internacionales como Dubái, Lisboa, Ámsterdam y Doha.

Un impulso al turismo internacional

Con el programa, se espera atraer más de 472.000 visitantes internacionales entre julio de 2025 y diciembre de 2026. Esta estrategia busca generar alrededor de USD 40 millones en gasto turístico y USD 21 millones en ingresos por tasas aeroportuarias.

En su primera fase, la campaña está dirigida a viajeros que conectan desde siete mercados prioritarios:

  • Lima
  • Madrid
  • Miami
  • Guayaquil
  • Ciudad de México
  • Buenos Aires
  • São Paulo

     

¿Qué pueden hacer los viajeros durante su escala?

A través del portal VisitBogota.co, los usuarios pueden reservar tours exprés o acceder a descuentos exclusivos en:

  • Hoteles seleccionados
  • Restaurantes y experiencias gastronómicas
  • Recorridos por la ciudad
  • Transporte personalizado y experiencias guiadas

Algunas de las experiencias destacadas:

  • Tour “Bogotá en 24 horas”: Visita a Monserrate, el centro histórico de La Candelaria, Museo del Oro, Museo Botero y compras en mercados locales.
  • Rutas gastronómicas por plazas de mercado como Paloquemao y La Perseverancia.
  • Recorridos naturales: caminatas a los cerros orientales, visita a los Jardines Botánicos y parques urbanos.

     

¿Qué debe saber el viajero?

  • El stopover no tiene costo extra, pero los gastos personales (comida, transporte, alojamiento) van por cuenta del pasajero.
  • Se recomienda llevar lo esencial en el equipaje de mano, ya que el equipaje facturado va directo al destino final.
  • El regreso al aeropuerto debe hacerse con suficiente anticipación para cumplir con tiempos de tránsito, migración y seguridad.

     

Bogotá como hub de experiencias

Este programa no solo representa una innovación para los viajeros, sino una oportunidad para posicionar a Bogotá como la puerta de entrada a Colombia. La ciudad ofrece historia, cultura, arte, gastronomía y paisajes únicos que merecen ser explorados, aunque sea por unas horas.

Además, impulsa sectores clave como la hotelería, el transporte turístico, la gastronomía y los operadores locales, dinamizando la economía y ampliando el alcance del turismo urbano.

📸 ¡Amor a primera pista!

Si estás planeando tu próximo viaje y haces escala en Bogotá, no lo pienses dos veces: vive una aventura corta pero inolvidable. Porque a veces, solo hace falta una primera mirada para enamorarse de una ciudad.

Scroll al inicio