loader image

Tierra Querida Magazine

10 destinos para reconectar contigo en Semana Santa

Viajar por Colombia en Semana Santa es una experiencia que va más allá de lo religioso. Es una oportunidad para hacer una pausa, respirar profundo y reconectar con lo que realmente importa: contigo mismo, con tu historia, con tu fe —sea cual sea—, con tu espiritualidad o simplemente con el deseo de explorar.

Durante esta temporada, muchos rincones del país se transforman: las calles se llenan de silencio o de procesiones solemnes, los templos cobran vida, las montañas se convierten en senderos de peregrinación, y las historias locales renacen. Es un momento ideal para recorrer Colombia con propósito, disfrutando de su riqueza cultural, patrimonial y espiritual, mientras encuentras inspiración en cada trayecto.

¿Buscas una escapada con alma? ¿Un destino que te dé algo más que una foto bonita? Aquí te compartimos 10 lugares en Colombia donde la Semana Santa se vive con profundidad, belleza y tradición.

📍 Nariño

  • Santuario de Las Lajas (Ipiales): Un ícono del turismo religioso en América Latina. Su arquitectura gótica sobre el cañón del río Guáitara lo convierte en un lugar casi mágico. Ideal para peregrinar o simplemente admirar.
  • Cristo Redentor de Ospina: Estatua monumental que domina el paisaje nariñense. Un sitio tranquilo, con una vista espectacular y una atmósfera perfecta para reflexionar.

📍 Cauca

  • Popayán: Famosa por sus procesiones de Semana Santa, reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Caminar por su casco colonial en esta época es vivir la historia de Colombia a través de la fe.

📍 Chocó (Costa Pacífica)

  • El milagro eucarístico de la ola (Nuquí/Bahía Solano): En este rincón del Pacífico, la fe y la naturaleza se encuentran. La historia de una ostia que no se mojó en el mar ha generado un pequeño pero poderoso fenómeno espiritual.

📍 Boyacá

  • Basílica de Chiquinquirá: Centro mariano del país, donde reposa la imagen restaurada de la Virgen del Rosario. Su ambiente inspira paz y recogimiento.
  • Tunja y Monguí: Sus iglesias centenarias y viacrucis en piedra invitan a descubrir la herencia espiritual del altiplano boyacense.

📍 Cundinamarca

  • Monserrate (Bogotá): Más que un cerro, es símbolo de fe y de ciudad. Subir a pie o en teleférico se convierte en una experiencia física y emocional.
  • Zipaquirá: La Catedral de Sal, excavada dentro de una mina, es un espectáculo único. Su atmósfera subterránea invita al silencio y la contemplación.

📍 Antioquia

  • Jericó: Pueblo natal de Santa Laura Montoya. Su aire místico, sus rutas religiosas y su belleza natural lo hacen perfecto para una escapada con sentido.
  • Santa Fe de Antioquia: Una joya colonial donde la Semana Santa se vive con recogimiento y tradición.

📍 Santander

  • Barichara: Considerado uno de los pueblos más lindos de Colombia, también es un centro espiritual en estas fechas.
  • Giron: Muy visitado por los devotos del Señor de los Milagros, con celebraciones muy sentidas.

📍 Tolima / Valle del Cauca

  • Basílica del Señor de los Milagros de Buga: Recibe a miles de peregrinos cada año. Muchos caminan desde otros departamentos como acto de fe, convirtiendo el viaje en una experiencia transformadora.

📍 Meta

  • Cristo Rey de Villavicencio: Desde este mirador, la vista del Llano es tan impresionante como la devoción que inspira. En Semana Santa, llegan caminatas desde diferentes municipios.

Recorre Colombia con propósito

Semana Santa es una época ideal para salir de la rutina y hacer un viaje con sentido. No necesitas ser religioso para dejarte tocar por la belleza de una iglesia centenaria, por la fuerza de una historia local o por el silencio de una peregrinación.

Espera esta semana pronto en Tierra Querida publicaremos nuevas rutas detalladas por región, con mapas, tips y recomendaciones para que vivas cada destino con el corazón abierto.

Sigue conectado con nosotros y descubre cómo viajar puede ser también una forma de encontrarte.

Scroll al inicio