Cómo vivir el Carnaval de Barranquilla con seguridad y tranquilidad

El Carnaval de Barranquilla es una de las festividades más emblemáticas de Colombia. Un evento multitudinario donde la música, el folclor y la alegría desbordan las calles, reuniendo a miles de personas en un ambiente de celebración. Sin embargo, como en cualquier gran concentración, es clave adoptar medidas de seguridad para disfrutar con tranquilidad y evitar inconvenientes.
Para conocer los principales riesgos y las mejores prácticas de prevención, en Tierra Querida conversamos con Mauricio Molina Rodríguez, consultor en seguridad y director de Tokken Security Company Ltda., quien nos comparte consejos fundamentales para vivir el Carnaval de manera segura y sin contratiempos.
1. Mauricio, ¿cuáles son los principales riesgos a los que se enfrentan los asistentes del Carnaval?
El Carnaval de Barranquilla es una de las fiestas más vibrantes del país, pero al ser un evento masivo, también implica ciertos riesgos. Los más comunes son:
- Delitos de oportunidad: Hurtos de pertenencias personales, robos de celulares y estafas.
- Aglomeraciones peligrosas: Pueden generar desorientación, pérdida de acompañantes e incluso accidentes.
- Excesos con el alcohol y otras sustancias: Afectan la capacidad de reacción y aumentan el riesgo de ser víctima de incidentes.
- Pérdida de menores o adultos mayores en medio de la multitud.
Si bien la ciudad y las autoridades trabajan en la seguridad del evento, la mejor protección siempre empieza con la prevención personal.
2. ¿Qué medidas recomiendas para evitar robos durante el Carnaval?
La seguridad empieza con pequeñas acciones de prevención. Algunas recomendaciones clave son:
- Lleve solo lo necesario: No porte objetos de alto valor ni grandes sumas de dinero.
- Use bolsos pequeños con cierre seguro y llévelos en la parte frontal de su cuerpo.
- Guarde bien sus dispositivos electrónicos y evite usarlos en la calle sin necesidad.
- Manténgase atento a su entorno: La distracción facilita la acción de los delincuentes.
3. ¿Cómo identificar zonas seguras y cuáles se deben evitar?
Los principales eventos del Carnaval se desarrollan en zonas controladas con presencia policial y operativos de seguridad. Para mayor protección, se recomienda:
- Permanecer en áreas bien iluminadas y concurridas.
- Evitar calles poco transitadas o desiertas, especialmente en la noche.
- Identificar puntos de atención y primeros auxilios en caso de emergencia.
Disfrutar con seguridad también implica estar siempre ubicado y conocer las rutas más confiables.
4. ¿Qué consejos darías a los turistas que visitan Barranquilla por primera vez durante el Carnaval?
Para una experiencia segura y sin imprevistos, se recomienda:
- Verificar la autenticidad de los eventos oficiales para evitar fraudes con boletas falsas.
- Usar transporte confiable: Preferiblemente taxis autorizados o servicios de plataformas seguras.
- Consultar con personas locales sobre rutas seguras y evitar desviarse por calles poco transitadas.
- Seguir su intuición: Si algo no parece seguro, es mejor evitarlo.
5. En caso de emergencia, ¿qué deben hacer los asistentes?
Si se presenta una situación de emergencia, la clave es mantener la calma y actuar con rapidez:
- Solicitar ayuda a las autoridades presentes, como la Policía Nacional o los organismos de socorro.
- Tener a la mano los números de emergencia (123 en Colombia).
- Establecer un punto de encuentro con acompañantes en caso de separación.
La anticipación es fundamental para una reacción efectiva.
6. ¿Cómo disfrutar del Carnaval de manera responsable en cuanto al consumo de alcohol y otras sustancias?
El consumo responsable es esencial para evitar riesgos. Algunas recomendaciones son:
- Beber con moderación y mantenerse hidratado.
- No aceptar bebidas de extraños para evitar riesgos de adulteración.
- Evitar excesos que comprometan la seguridad personal.
- Planificar el regreso a casa con antelación, preferiblemente en grupo.
7. ¿Qué servicios ofrece Tokken Security, para quienes buscan mayor seguridad durante eventos como el Carnaval?
En Tokken Security Company Ltda., diseñamos soluciones de seguridad a la medida de las necesidades de nuestros clientes, contribuyendo a generar entornos seguros y protegidos. Nuestros servicios incluyen:
- Protección personal y seguridad para eventos.
- Consultoría en seguridad corporativa y estrategias de mitigación de riesgos.
- Talento Humano altamente capacitado para brindar tranquilidad en eventos masivos.
Nuestro compromiso es permitir que nuestros clientes disfruten del Carnaval sin preocupaciones.
8. ¿Algún consejo final para quienes asistirán al Carnaval 2025?
El Carnaval de Barranquilla es una fiesta inolvidable, donde la cultura y la alegría unen a miles de personas. Pero para disfrutarlo plenamente, la seguridad es clave. La prevención, la atención al entorno y la planificación hacen la diferencia entre una gran experiencia y un imprevisto. Desde Tokken Security Company Ltda., promovemos entornos seguros para que todos vivan la magia del Carnaval sin preocupaciones. Disfruten, celebren y recuerden: la mejor forma de gozar la fiesta es con responsabilidad y precaución. ¡Nos vemos en Barranquilla!