Colombia rompe récords y se consolida como potencia turística en 2025

Colombia vive un momento histórico: por primera vez, los ingresos generados por el turismo superaron a los obtenidos por el café y el carbón, sectores tradicionalmente fuertes en la economía nacional. Solo en el primer trimestre de 2025, el turismo generó 2.865 millones de dólares, un crecimiento del 12,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Este hito posiciona al turismo como la segunda industria generadora de divisas del país, solo detrás del petróleo, con un aporte equivalente al 86 % de lo generado por ese sector.
¿Qué está impulsando este auge turístico?
- Mayor conectividad aérea: más de 13,8 millones de pasajeros nacionales e internacionales en el primer trimestre del año.
- Campañas exitosas de promoción internacional, como “Colombia, el país de la belleza”.
- Diversificación de mercados emisores y mejora en la infraestructura turística en regiones emergentes.
Turismo fluvial y destinos renovados
Además de los logros macroeconómicos, Colombia avanza en proyectos transformadores como:
- 🚢 Cruceros de lujo por el río Magdalena, como el AmaMagdalena, que impulsan el turismo fluvial y benefician a comunidades ribereñas.
- 🌊 Puerto Colombia se proyecta como nuevo destino estrella, con más de 120.000 visitantes en Semana Santa, renovación del muelle histórico, certificación de sostenibilidad ambiental (Bandera Azul) y movilidad gratuita entre atractivos turísticos.
Un nuevo rostro para Colombia
La apuesta por el turismo no solo representa un cambio económico, sino también una nueva narrativa nacional: Colombia se muestra al mundo como un país de diversidad natural, riqueza cultural y experiencias auténticas que conectan con lo esencial. Un verdadero renacer desde la belleza.
